lighted buildings during nighttime near body of water

Para quienes vivimos en China, el ritmo del cambio puede ser asombroso. Justo cuando crees tenerlo todo controlado, surge una nueva innovación tecnológica, un cambio de política o una tendencia de consumo que vuelve a remodelar el panorama. Y para los estadounidenses que lo observan desde lejos, comprender este mercado dinámico puede parecer como intentar descifrar un caleidoscopio en movimiento rápido.

Pero no teman, ¡intrépidos lectores! Como expatriado estadounidense navegando las emocionantes corrientes de China, estoy aquí para ofrecerles un vistazo a lo que se avecina en el horizonte. Basándome en las perspectivas recientes de los principales medios de comunicación empresariales chinos, específicamente TMTPost (钛媒体), nos sumergimos en diez tendencias clave que se prevé definirán el mercado chino en 2025. Estas no son solo modas pasajeras, sino fuerzas poderosas listas para remodelar las industrias y crear oportunidades masivas. Prepárense para tomar notas, porque lo que sucede en China a menudo presagia cambios globales.

1. La Revolución de la IA y la Robótica: Más Inteligente, Más Rápida, en Todas Partes

La Inteligencia Artificial (IA) y la robótica ya no son fantasías futuristas; son los motores que impulsan la próxima fase de crecimiento económico de China. Según TMTPost, 2025 será un año de crecimiento explosivo en este sector, impulsado por avances tecnológicos y una adopción generalizada en todas las industrias.

Piénsenlo: los algoritmos de aprendizaje profundo son cada vez más inteligentes. No solo reconocen imágenes o traducen idiomas mejor; permiten que la IA tome decisiones cada vez más complejas y se adapte a entornos dinámicos. Simultáneamente, el hardware robótico se está volviendo más sofisticado. Los sensores son más sensibles, el control del movimiento es más preciso y los robots colaborativos, o “cobots”, ahora trabajan de forma segura junto a los humanos en las fábricas y más allá.

En la fabricación, esto se traduce en fábricas inteligentes donde los robots realizan tareas repetitivas de alta precisión como soldadura, ensamblaje y manipulación de materiales. No se trata solo de reducir los costos laborales; se trata de aumentar la eficiencia, mejorar la calidad del producto y reducir los riesgos en el lugar de trabajo. TMTPost destaca la industria automotriz como un ejemplo principal, donde los robots impulsados por IA monitorean la calidad de la producción en tiempo real, identificando y corrigiendo defectos antes de que se conviertan en problemas importantes.

Pero la revolución de la IA y la robótica no se limita a las fábricas. Las industrias de servicios también están experimentando una transformación. Los robots inteligentes de atención al cliente están gestionando consultas y quejas con mayor velocidad y precisión. Imaginen hoteles y restaurantes con personal de robots que reciben a los huéspedes, toman pedidos y sirven comidas. Incluso en el sector sanitario, los robots quirúrgicos están ayudando a los médicos con procedimientos complejos, mientras que los robots de rehabilitación ayudan a los pacientes a recuperarse de las lesiones.

Las previsiones del mercado muestran una expansión masiva. Las empresas globales de investigación de mercado predicen que el mercado de la IA y la robótica alcanzará cientos de miles de millones de dólares para 2025. Se espera que el software y los servicios de IA dominen, impulsados por la acelerada transformación digital de todos los sectores. Si bien los robots industriales mantendrán un crecimiento constante, los robots de servicio están a punto de convertirse en un importante motor de crecimiento.

Para los inversores, este sector está repleto de oportunidades. TMTPost sugiere centrarse en empresas de tecnologías centrales como chips de IA, desarrollo de algoritmos y fabricación de robots. Estas son las empresas que construyen las capas fundamentales de esta revolución. Igualmente atractivas son las empresas que ofrecen soluciones de IA y robótica adaptadas a industrias específicas. Estos son los integradores, los que conectan la tecnología con problemas del mundo real y crean valor tangible.

Sin embargo, esta fiebre del oro conlleva desafíos. El rápido ritmo del cambio tecnológico significa que las empresas deben innovar constantemente para mantenerse a la vanguardia. La seguridad y la privacidad de los datos son preocupaciones primordiales a medida que los sistemas de IA se vuelven más dependientes de los datos. Y el impacto social de la automatización, particularmente en el empleo, requerirá una consideración cuidadosa y soluciones proactivas.

2. La Economía de Baja Altitud Toma Vuelo: Más Allá del Nivel del Suelo

Imaginen un futuro donde los drones entregan paquetes, los taxis aéreos los llevan por la ciudad y aeronaves especializadas monitorean los cultivos y responden a emergencias. Esta es la promesa de la “economía de baja altitud”, un concepto que está ganando una tracción significativa en China, y según TMTPost, 2025 podría ser el año en que realmente despegue.

La economía de baja altitud se basa esencialmente en la utilización del espacio aéreo por debajo de las altitudes de vuelo tradicionales, principalmente para la aviación general. China está fomentando activamente este sector con políticas de apoyo y desarrollo de infraestructura. El gobierno está simplificando las aprobaciones de vuelo, invirtiendo en infraestructura de baja altitud como aeropuertos de aviación general y estaciones de servicio de vuelo, y promoviendo el desarrollo de parques industriales de aviación.

Las aplicaciones potenciales son vastas. Piensen en el turismo aéreo, donde los helicópteros y los globos aerostáticos ofrecen vistas impresionantes de paisajes y paisajes urbanos. Los servicios de emergencia se están revolucionando con operaciones de rescate en helicóptero que llegan a las escenas de accidentes más rápido que nunca. En la agricultura y la silvicultura, los drones se están utilizando para el monitoreo de cultivos, la fumigación de plaguicidas y la prevención de incendios forestales. Y, por supuesto, los servicios de entrega de drones están listos para resolver el desafío de entrega de “última milla” en la logística, haciendo que el comercio electrónico sea aún más eficiente.

La demanda del mercado está aumentando. A medida que aumentan los niveles de vida y las personas buscan servicios más personalizados y convenientes, la economía de baja altitud está perfectamente posicionada para satisfacer estas necesidades. Las previsiones del mercado global citadas por TMTPost proyectan un tamaño de mercado de cientos de miles de millones de dólares para 2025, convirtiéndolo en un nuevo motor de crecimiento significativo.

Para las empresas, esto presenta una gran cantidad de oportunidades. Los fabricantes de aeronaves pueden aumentar la producción de aeronaves de aviación general, helicópteros y drones. Los operadores de aviación pueden expandirse a los servicios de turismo aéreo, rescate de emergencia y entrega de drones. Y las industrias de apoyo como la capacitación de aviación, el mantenimiento y las finanzas están preparadas para prosperar.

Sin embargo, persisten los desafíos. El sistema de gestión del espacio aéreo de baja altitud de China todavía está en evolución. La simplificación de las aprobaciones de vuelo y la gestión de la congestión del espacio aéreo son cruciales para desarrollar todo el potencial de este sector. Los costos operativos para la aviación general pueden ser altos, y hay una escasez de profesionales de aviación calificados. La seguridad es primordial, y garantizar la seguridad de los vuelos de baja altitud es un enfoque crítico para el desarrollo de la industria.

3. El Tsunami Plateado: Atendiendo a la Población Envejecida de China

China, como muchas naciones desarrolladas, se enfrenta a una población que envejece rápidamente. Este cambio demográfico, a menudo denominado “tsunami plateado”, no es solo un desafío social, sino también una oportunidad económica masiva. TMTPost señala 2025 como un año en el que la “economía plateada”, el mercado que atiende a los consumidores mayores, realmente llegará a su máximo esplendor.

A nivel mundial, la cantidad de personas de 60 años o más ya supera los mil millones y se proyecta que llegará a 1.200 millones para 2025. Esta potencia demográfica tiene importantes necesidades de consumo en materia de salud, servicios de atención a personas mayores, actividades culturales y recreativas, y viajes.

La atención médica es un área clave. Las personas mayores tienen necesidades crecientes de gestión de la salud, tratamiento de enfermedades y atención de rehabilitación. Los avances en tecnología médica están creando nuevos mercados para el manejo de enfermedades crónicas y servicios especializados para personas mayores. Los servicios de atención a personas mayores también están en auge, incluyendo atención en el hogar, servicios comunitarios e instalaciones de atención residencial. La demanda de instalaciones de atención a personas mayores, cuidadores calificados y plataformas en línea que conectan a las personas mayores con servicios está en aumento.

Más allá de las necesidades básicas, las personas mayores buscan cada vez más experiencias enriquecedoras. Las actividades culturales y recreativas como la caligrafía, la pintura, la fotografía y los viajes son populares. El mercado de productos y servicios culturales y de entretenimiento para personas mayores se está expandiendo.

Los consumidores mayores tienen hábitos de compra únicos. Priorizan la calidad, la seguridad y la practicidad sobre la sensibilidad al precio. A medida que se vuelven más conocedores de la tecnología y adinerados, también buscan experiencias de consumo personalizadas y diversas.

Por ejemplo, los grupos de viajes para personas mayores están ganando popularidad, favoreciendo itinerarios pausados, ritmos más lentos y un servicio atento. La inscripción en “universidades para personas mayores” (老年大学), que ofrecen clases sobre diversos temas, está aumentando a medida que las personas mayores buscan el aprendizaje permanente y la interacción social. Los dispositivos domésticos inteligentes con monitoreo de salud y funciones de alerta de emergencia también están ganando terreno, mejorando la seguridad y la comodidad de las personas mayores.

El auge de la economía plateada es una mina de oro para las empresas. Las empresas pueden desarrollar productos y servicios adaptados a las necesidades específicas de las personas mayores. Las empresas de atención médica pueden centrarse en enfermedades y tratamientos relacionados con la edad. Los proveedores de servicios de atención a personas mayores pueden ofrecer planes de atención personalizados. Las empresas culturales y de entretenimiento pueden crear actividades y productos apropiados para la edad.

Sin embargo, la competencia se está intensificando. Tanto las empresas establecidas como las nuevas empresas compiten por una parte de este mercado en crecimiento. Las grandes corporaciones con marcas sólidas, recursos financieros y capacidades tecnológicas lideran el camino. Están surgiendo nuevos participantes con productos y modelos de servicio innovadores. Para tener éxito, las empresas deben diferenciarse mediante la creación de marca, productos y servicios de alta calidad y una comprensión profunda de las necesidades de los consumidores mayores.

4. Neutralidad de Carbono y la Economía Verde: El Crecimiento Sostenible Ocupa un Lugar Central

El cambio climático ya no es una amenaza lejana; es una realidad global apremiante. China, como la segunda economía más grande del mundo, está firmemente comprometida con el logro de la neutralidad de carbono. TMTPost destaca que 2025 será un año fundamental para la “economía verde” en China, impulsada por el apoyo político y la demanda del mercado de soluciones sostenibles.

Lograr la neutralidad de carbono, es decir, emisiones netas de gases de efecto invernadero iguales a cero, es un imperativo global. China, junto con muchas otras naciones, ha establecido ambiciosos objetivos de neutralidad de carbono para las próximas décadas. Los gobiernos de todo el mundo están implementando políticas para promover el desarrollo económico verde.

En el sector energético, el enfoque está en expandir las fuentes de energía renovables como la solar, la eólica, la hidroeléctrica y la biomasa. Los subsidios gubernamentales y los incentivos fiscales están fomentando la inversión en proyectos de energía renovable. En el transporte, la promoción de vehículos eléctricos (VE) y el desarrollo de infraestructura de carga son prioridades clave. En la construcción, se están implementando estándares de construcción ecológica para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía de los edificios.

El impulso hacia la neutralidad de carbono está creando oportunidades masivas en industrias relacionadas. El sector de las energías renovables está en auge, con una creciente capacidad instalada para la energía solar y eólica. La fabricación de equipos, la construcción y los servicios de operación y mantenimiento en el sector de las energías renovables están experimentando un rápido crecimiento.

El almacenamiento de energía se está volviendo cada vez más crítico para abordar la naturaleza intermitente de las fuentes de energía renovables. La demanda de tecnologías de almacenamiento de energía como las baterías de iones de litio y las baterías de flujo está aumentando. El sector del transporte verde está presenciando un crecimiento explosivo en los vehículos eléctricos. Los avances en la tecnología de baterías y la conducción autónoma están acelerando aún más la adopción de vehículos eléctricos. Los modelos comerciales emergentes como el uso compartido de vehículos y el transporte inteligente también están contribuyendo al transporte ecológico.

La industria de la protección ambiental también se está expandiendo rápidamente. La demanda de tratamiento de aguas residuales, gestión de residuos y control de la contaminación atmosférica está creciendo. La innovación tecnológica en estas áreas proporciona un apoyo crucial para la protección del medio ambiente.

La economía verde está repleta de oportunidades de inversión. Los inversores pueden centrarse en empresas de energía renovable, almacenamiento de energía, transporte ecológico y protección del medio ambiente. Estos sectores son fundamentales para lograr la neutralidad de carbono y tienen un potencial de crecimiento significativo. Las tecnologías emergentes y los modelos comerciales innovadores relacionados con la economía verde, como la captura y el almacenamiento de carbono y las finanzas verdes, también están atrayendo inversiones.

Sin embargo, las inversiones verdes también presentan desafíos. Los proyectos de energía renovable a menudo requieren una inversión inicial sustancial y tienen períodos de amortización más largos. La innovación tecnológica es crucial para impulsar el crecimiento económico verde, lo que requiere una inversión continua en I+D y plantea riesgos tecnológicos. La incertidumbre política también puede afectar las decisiones de inversión, ya que los cambios en las políticas gubernamentales pueden afectar la rentabilidad de los proyectos verdes.

5. Interfaces Cerebro-Computadora: El Amanecer de la Simbiosis Humano-Máquina

Imaginen controlar dispositivos con sus pensamientos o restaurar funciones motoras perdidas a través de señales neuronales. Este es el ámbito de las interfaces cerebro-computadora (ICC), una tecnología que TMTPost considera lista para un avance significativo en 2025, lo que podría marcar el comienzo de una nueva era de interacción humano-máquina.

Las ICC crean una vía de comunicación directa entre el cerebro y los dispositivos externos. Al capturar y analizar las señales cerebrales, las ICC permiten a los humanos interactuar con computadoras, robots y otras tecnologías utilizando sus pensamientos. La tecnología ICC está pasando de la investigación de laboratorio a las aplicaciones prácticas.

Las ICC se clasifican ampliamente en tipos invasivos y no invasivos. Las ICC invasivas implican implantar electrodos directamente en la corteza cerebral, proporcionando señales cerebrales de alta resolución pero con riesgos quirúrgicos. Las ICC no invasivas utilizan electrodos del cuero cabelludo para capturar señales cerebrales, ofreciendo un enfoque más seguro pero con menor resolución de señal. Están surgiendo nuevas tecnologías de ICC, como la espectroscopia de infrarrojo cercano y las ICC de ultrasonido, que ofrecen enfoques alternativos y hacen avanzar aún más el campo.

Las ICC tienen un vasto potencial de aplicación en diversos campos. En el ámbito de la salud, las ICC pueden ayudar a los pacientes paralizados a recuperar el control motor, permitiéndoles mover miembros protésicos u operar dispositivos de asistencia. También se pueden utilizar para tratar trastornos neurológicos como la epilepsia y la depresión mediante el monitoreo de las señales cerebrales y la administración de intervenciones terapéuticas.

En la educación, las ICC podrían personalizar el aprendizaje mediante el monitoreo de la actividad cerebral de los estudiantes para evaluar su estado de aprendizaje y sus niveles cognitivos, lo que permite planes de aprendizaje personalizados. En el entretenimiento, las ICC pueden revolucionar los juegos y la realidad virtual, creando experiencias inmersivas donde los usuarios controlan personajes de juegos o interactúan con mundos virtuales usando sus pensamientos.

A pesar del progreso, la tecnología ICC enfrenta desafíos. Las tecnologías de adquisición y análisis de señales cerebrales aún están en desarrollo, y la precisión y la estabilidad de la señal necesitan mejorar. Las preocupaciones de seguridad y éticas relacionadas con las ICC también son significativas. Garantizar la seguridad de los sistemas de ICC, prevenir el robo y el mal uso de las señales cerebrales y abordar cuestiones éticas como la conciencia humana y la privacidad son cruciales para el desarrollo responsable de las ICC.

El futuro de las ICC probablemente se caracterizará por una mayor inteligencia, miniaturización y portabilidad. A medida que la tecnología avance, las aplicaciones de las ICC se expandirán y la integración con otras tecnologías como la IA y la robótica creará posibilidades aún más transformadoras.

6. El Auge del Súper Individuo: Desatando el Valor Personal en la Economía Gig

La era de Internet ha empoderado a los individuos como nunca antes. TMTPost destaca la tendencia del “súper individuo”, donde los individuos aprovechan sus habilidades, talentos y marcas personales para prosperar en la economía gig, maximizando su valor personal. Se espera que esta tendencia gane aún más impulso en 2025.

Los súper individuos son trabajadores independientes, consultores, creadores y emprendedores que operan de forma independiente, a menudo aprovechando las plataformas en línea para conectarse con clientes y construir sus negocios. Internet ha reducido drásticamente los costos de difusión de información, amplificando la influencia y la creatividad individuales.

A diferencia de los modelos de empleo tradicionales donde los individuos dependen de las organizaciones, los súper individuos se liberan de estas limitaciones. Pueden conectarse directamente con clientes y socios a través de plataformas en línea, ofreciendo productos y servicios especializados. Los súper individuos se caracterizan por una alta autonomía, flexibilidad e innovación, adaptándose rápidamente a los cambios del mercado y evolucionando sus modelos de negocio.

Los súper individuos disfrutan de varias ventajas. Pueden concentrarse en sus competencias principales y brindar servicios de alta calidad, construyendo sólidas reputaciones y marcas personales. Sus costos operativos suelen ser más bajos, ya que evitan los gastos generales de la organización. Son ágiles y adaptables, respondiendo rápidamente a las oportunidades del mercado.

Abundan los ejemplos exitosos. Los blogueros de los medios de comunicación social construyen grandes seguidores en las plataformas de redes sociales, monetizando su contenido a través de publicidad y cursos pagos. Los diseñadores, programadores y consultores independientes ofrecen su experiencia en plataformas en línea, maximizando su potencial de ingresos y su realización personal.

Sin embargo, los súper individuos también enfrentan desafíos. Necesitan fuertes habilidades de autogestión y marketing para gestionar proyectos, construir relaciones con clientes y promocionar sus servicios. La estabilidad de los ingresos puede ser una preocupación, lo que requiere que busquen constantemente nuevas oportunidades. Competir con organizaciones más grandes puede ser un desafío debido a los recursos limitados y el reconocimiento de marca.

Para superar estos desafíos, los súper individuos deben mejorar continuamente sus habilidades, mejorar la autogestión y mantenerse actualizados con las tendencias de la industria. La colaboración con otros súper individuos u organizaciones puede proporcionar el intercambio de recursos y fortalezas complementarias. Construir y mantener una marca personal sólida a través de un trabajo de alta calidad y un excelente servicio al cliente es crucial para el éxito a largo plazo.

7. La Economía de Segunda Mano: Sustentabilidad y Valor en los Bienes Usados

A medida que crece la conciencia ambiental y cambian las actitudes de los consumidores, la economía de segunda mano, el mercado de bienes usados, está en auge. TMTPost identifica esto como una tendencia clave para 2025, impulsada por consideraciones tanto económicas como de sostenibilidad.

La economía de segunda mano abarca el intercambio, el reciclaje y la reutilización de bienes usados. Los consumidores están cada vez más dispuestos a comprar artículos usados, no solo por el ahorro de costos, sino también por razones ambientales, reduciendo los residuos y el consumo de recursos.

A nivel mundial, el mercado de segunda mano está experimentando un rápido crecimiento. Se proyecta que el mercado global de ropa de segunda mano alcanzará cientos de miles de millones de dólares para 2025, y el mercado de electrónica de segunda mano también se está expandiendo. En China, las plataformas de comercio electrónico de segunda mano como Xianyu (闲鱼) y Zhuanzhuan (转转) están ganando popularidad, con un aumento anual del número de usuarios y volúmenes de transacciones.

El comportamiento del consumidor en el mercado de segunda mano difiere del comercio minorista tradicional. Los compradores priorizan la calidad del producto, la relación calidad-precio y la practicidad. Evalúan cuidadosamente las descripciones de los productos, las fotos y las reseñas de los usuarios antes de tomar decisiones de compra. Las expectativas de servicio postventa también son importantes.

Las categorías populares en el mercado de segunda mano incluyen ropa, electrónica y muebles. Las actualizaciones rápidas de teléfonos inteligentes y tabletas están impulsando la demanda de electrónica usada. Los consumidores más jóvenes están adoptando la ropa de segunda mano por su asequibilidad y estilos únicos.

Los modelos de negocio en la economía de segunda mano son diversos. Las plataformas en línea son fundamentales, conectando compradores y vendedores de manera eficiente. Plataformas como Xianyu y Zhuanzhuan utilizan big data e IA para igualar la oferta y la demanda, facilitar las transacciones y generar confianza del usuario a través de sistemas de calificación crediticia y opciones de pago seguras.

También están surgiendo plataformas verticales centradas en categorías específicas. Hongbulin (红布林) se especializa en artículos de lujo de segunda mano, garantizando la autenticidad y la calidad a través de la autenticación profesional. Zhaoliangji (找靓机) se centra en la electrónica de segunda mano, proporcionando pruebas y calificaciones estandarizadas para informar a los compradores sobre el estado del producto.

Las empresas de reciclaje de bienes usados juegan un papel vital en la cadena de valor de la economía de segunda mano. Reciben artículos usados a través de asociaciones con comunidades, empresas y escuelas, utilizando reservas en línea, recogidas a domicilio y puntos de entrega. Los artículos reciclados se clasifican, prueban y procesan. Algunos se revenden directamente en el mercado de segunda mano, mientras que otros se someten a una restauración.

Las empresas de restauración se especializan en restaurar bienes usados. Por ejemplo, los teléfonos inteligentes restaurados se someten a reparaciones cosméticas, reemplazos de baterías y actualizaciones de software para acercarlos a las condiciones nuevas. Los artículos restaurados ofrecen a los consumidores alternativas rentables y extienden la vida útil de los productos, reduciendo los residuos.

El futuro de la economía de segunda mano probablemente verá una mayor regulación y estandarización. Los gobiernos y las asociaciones de la industria establecerán estándares más estrictos para la calidad y el comercio justo. La digitalización e inteligencia mejorarán la trazabilidad y la transparencia en el mercado de segunda mano utilizando tecnologías como IoT y blockchain. La integración con otras industrias como la protección del medio ambiente y la logística creará cadenas de valor más completas.

Invertir en la economía de segunda mano ofrece diversas oportunidades. Las firmas de capital riesgo pueden dirigirse a plataformas de segunda mano prometedoras e innovadores del mercado vertical. La inversión en empresas de reciclaje y restauración también es atractiva. Los inversores minoristas pueden participar a través de inversiones en acciones o crowdfunding.

Sin embargo, existen desafíos. La competencia del mercado se está intensificando. El control de calidad y el servicio postventa son críticos pero desafiantes. La incertidumbre política y regulatoria persiste a medida que la industria evoluciona.

8. Globalización: Las Empresas Chinas Expanden su Alcance

Las empresas chinas están buscando cada vez más más allá de las fronteras nacionales para crecer. TMTPost destaca que “globalizarse” será una tendencia importante en 2025, a medida que las empresas chinas buscan nuevos mercados y oportunidades en todo el mundo.

La globalización económica es el telón de fondo de esta tendencia. La intensificación de la competencia interna, el aumento de los costos y la saturación del mercado en China están empujando a las empresas a buscar la expansión internacional. Los mercados emergentes a nivel mundial ofrecen un rápido crecimiento económico y una creciente demanda de los consumidores. La modernización de la fabricación (升级) y la innovación tecnológica de China han mejorado la competitividad de los productos y servicios chinos a nivel internacional.

Las políticas gubernamentales apoyan firmemente a las empresas chinas que se “globalizan”. Se otorgan subsidios financieros, incentivos fiscales y apoyo financiero para reducir los costos de expansión en el extranjero y mitigar los riesgos. China está promoviendo activamente la cooperación comercial con otros países a través de acuerdos de libre comercio, creando un entorno comercial internacional favorable.

Las empresas chinas se están expandiendo en diversos sectores. En la fabricación, las empresas de electrodomésticos, automóviles y maquinaria están estableciendo bases de producción y redes de ventas en el extranjero. Las operaciones globalizadas de Haier Group, con centros de I+D, instalaciones de producción y redes de comercialización en todo el mundo, ejemplifican una expansión global exitosa. Los vehículos eléctricos de BYD están ganando popularidad a nivel mundial, exportándose a Europa, América y Asia-Pacífico.

En el sector de Internet, las aplicaciones móviles, las plataformas de comercio electrónico y las empresas de juegos están logrando el éxito internacional. El fenómeno global de videos cortos de TikTok tiene miles de millones de usuarios en todo el mundo. La plataforma AliExpress de Alibaba conecta a los vendedores chinos con consumidores globales. Los juegos de Tencent son populares entre los jugadores internacionales.

En la construcción de infraestructura, las empresas chinas están aprovechando su experiencia y tecnología en proyectos en el extranjero. China Construction y China Railway Construction participan en numerosos proyectos de infraestructura en África y el Sudeste Asiático, construyendo carreteras, ferrocarriles, puentes y puertos.

La expansión global presenta desafíos. Las diferencias culturales son significativas. Comprender las costumbres locales, las religiones y las normas sociales es crucial. Las diferencias legales y regulatorias requieren una navegación cuidadosa. La competencia del mercado es intensa. También es necesario abordar los desafíos financieros y la escasez de talento.

Para tener éxito a nivel mundial, las empresas chinas deben realizar una investigación de mercado exhaustiva, comprender las culturas y regulaciones locales y desarrollar estrategias localizadas. La asociación con empresas e instituciones locales, el aprovechamiento de los recursos locales y la creación de equipos locales son esenciales para una globalización exitosa.

9. Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA): Las Experiencias Inmersivas Ocupan un Lugar Central

Las tecnologías de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) están avanzando rápidamente, prometiendo transformar la forma en que interactuamos con el contenido digital y el mundo que nos rodea. TMTPost destaca la RV/RA como una tendencia importante para 2025, llevando las experiencias inmersivas a la vanguardia.

La tecnología de RV sumerge a los usuarios en mundos tridimensionales totalmente simulados a través de auriculares. La tecnología de RA superpone información digital al mundo real, combinando realidades virtuales y físicas a través de teléfonos inteligentes, tabletas o gafas inteligentes.

Las aplicaciones de RV/RA abarcan diversos campos. En los juegos, la RV ofrece experiencias altamente inmersivas e interactivas. En el entretenimiento, las películas de RV ofrecen perspectivas en primera persona y una narración mejorada. En la educación, la RV/RA crea entornos de aprendizaje atractivos para la historia, la ciencia y otras materias. En el ámbito de la salud, la RV/RA se utiliza para la simulación quirúrgica y la rehabilitación. En la industria, la RV/RA ayuda al diseño de productos, la fabricación y el mantenimiento de equipos. En el turismo, la RV/RA ofrece experiencias de viaje virtuales.

El mercado de RV/RA está experimentando un rápido crecimiento. Las empresas de investigación de mercado proyectan un crecimiento significativo en los próximos años, alcanzando cientos de miles de millones de dólares para 2025. Los dispositivos de hardware, incluidos los auriculares y las gafas inteligentes, constituirán una gran parte del mercado. El software y el contenido, particularmente en juegos, entretenimiento y educación, también están preparados para una rápida expansión.

América del Norte lidera el desarrollo y las aplicaciones de tecnología de RV/RA. Europa muestra una fuerte demanda de RV/RA en aplicaciones industriales. Asia-Pacífico, como el mercado de consumo más grande, está experimentando una rápida adopción de RV/RA, con China, Japón y Corea del Sur invirtiendo fuertemente en este sector.

Invertir en RV/RA ofrece oportunidades significativas. Los fabricantes de hardware, los desarrolladores de contenido y los proveedores de servicios de aplicaciones son objetivos de inversión atractivos. Sin embargo, es necesario tener en cuenta el rápido cambio tecnológico, la intensa competencia, los altos costos de producción de contenido y los desafíos de adopción por parte del usuario.

10. Fabricación Inteligente de Alta Gama: El Futuro de la Producción

China está pasando de ser la “fábrica del mundo” a convertirse en un líder en “fabricación inteligente de alta gama”. TMTPost subraya esto como una tendencia crucial para 2025, que representa una actualización fundamental del sector manufacturero de China.

La fabricación inteligente de alta gama implica la integración de tecnologías de información avanzadas, automatización y nuevos materiales en los procesos de fabricación. Esto tiene como objetivo lograr un diseño, producción y gestión de productos inteligentes, mejorar la calidad y el valor agregado de los productos e impulsar la competitividad industrial. Los sectores clave incluyen la industria aeroespacial, la fabricación de equipos de alta gama, los vehículos de nueva energía, la robótica y los circuitos integrados.

A nivel mundial, la fabricación inteligente de alta gama se está desarrollando rápidamente. Los gobiernos de todo el mundo están implementando políticas para apoyar esta tendencia, incluido el “Programa Nacional de Fabricación Avanzada” en los EE. UU., “Industria 4.0” en Alemania, “Sistemas de Fabricación Inteligente” en Japón y “Made in China 2025” en China.

La innovación tecnológica está impulsando la fabricación inteligente de alta gama. Son evidentes los avances en el diseño y la fabricación de aeronaves, las máquinas herramientas CNC avanzadas, los robots industriales y las tecnologías de vehículos de nueva energía.

La demanda de productos manufacturados de alta gama está creciendo. La industria aeroespacial observa una creciente demanda de aviones comerciales y equipos espaciales. La transformación de la fabricación impulsa la demanda de equipos de alta gama como máquinas herramientas CNC y robots. Los mercados de vehículos de nueva energía se están expandiendo rápidamente, aumentando la demanda de baterías, motores y controles electrónicos.

La fabricación inteligente de alta gama ofrece vastas perspectivas de mercado. Mejora la calidad y el valor de los productos, satisface la demanda de los consumidores de productos de alta calidad, impulsa la modernización industrial, mejora la competitividad manufacturera y promueve el desarrollo económico sostenible. Se proyecta que el mercado mundial de fabricación inteligente de alta gama alcanzará billones de dólares para


Stay Connected With Deep Stories From China

Subscribe to receive the latest articles by email.

Únete a otros 1,548 suscriptores
Author

评论

Stay Connected With Deep Stories From China

Subscribe to PandaYoo now to continue reading the full article.
(English Version Only)

Únete a otros 1,548 suscriptores

Continue reading