¡Hola a todos! Vuestro americano favorito en China vuelve a la carga, sumergiéndonos en el fascinante mundo de la vida social china. Esta vez, hablamos de algo tan esencial para la vida moderna aquí como en casa: ¡el reparto de comida a domicilio! Pero en China, el juego siempre es más grande, más audaz y está lleno de una intensa competencia.
Recientemente, un actor importante en el panorama del comercio electrónico chino, JD.com (京东), anunció su entrada oficial en el ya abarrotado mercado del reparto de comida a domicilio. Ahora, para aquellos que no han estado al tanto del vertiginoso ritmo de los desarrollos digitales en China, JD.com es un gigante. Piensen en una mezcla de Amazon y UPS, con una buena dosis de características chinas. Son ENORMES en el comercio minorista online, especialmente conocidos por su logística rápida y fiable.
Así que, cuando JD.com declaró que se “metía” en el reparto de comida a domicilio, no fue un pequeño temblor, sino más bien un cambio sísmico en el ya volátil panorama dominado por gigantes como Meituan (美团) y Ele.me (饿了么). ¿Y el primer disparo en esta nueva batalla? Una audaz y llamativa jugada: ¡cero comisiones para los comerciantes durante todo un año!
Sí, lo han oído bien. “¡Entrada instantánea, cero comisiones durante todo el año!”, gritaba el titular del medio oficial de noticias de JD.com, “JD Blackboard” (京东黑板报). Este anuncio, publicado el 11 de febrero de 2025, declaraba el lanzamiento oficial de “JD.com Food Delivery” (京东外卖) y el inicio del reclutamiento de “Restaurantes de calidad con servicio a domicilio” (品质堂食餐饮商家). ¿El gancho? Los restaurantes que se inscribieran antes del 1 de mayo de 2025 disfrutarían de un año completo de funcionamiento sin comisiones. Esta es la declaración oficial y pública de guerra de JD.com, que marca su primera incursión formal en el negocio del reparto de comida a domicilio, como informó HuXiu.com.
El efecto dominó inmediato fue palpable. Al día siguiente, el precio de las acciones de Meituan en Hong Kong sufrió una caída notable, cayendo más del 6% en un momento dado. ¿Por qué? Porque cuando un gigante como JD.com, con sus vastos recursos y su músculo logístico, entra en tu territorio, sabes que las cosas están a punto de ponerse interesantes y, potencialmente, mucho más difíciles.
Para los lectores americanos, es crucial entender lo monumental de esta decisión. El mercado chino de reparto de comida a domicilio es colosal, atendiendo a más de 500 millones de usuarios, ¡aproximadamente la mitad de la población total de internet de China! Estamos hablando de un mercado valorado en cientos de miles de millones de dólares, una necesidad diaria para millones de personas y un campo de batalla donde se hacen y se pierden fortunas.
En la última década, hemos visto un desfile de pesos pesados – Baidu (百度), Didi (滴滴), Alibaba (阿里), SF Express (顺丰), e incluso Douyin (抖音, el hermano chino de TikTok) – todos intentando obtener un trozo de este lucrativo pastel. Sin embargo, ninguno ha logrado desafiar seriamente al rey indiscutible de la colina, Meituan. Meituan ha construido un imperio en el reparto de comida a domicilio, expandiéndose a todo, desde reservas de hoteles hasta el alquiler de bicicletas, convirtiéndose en una “superapp” por excelencia en el ecosistema digital chino.
Entonces, ¿es la entrada de JD.com otro intento ambicioso pero en última instancia fútil de derrocar al rey? ¿O hay algo diferente en este nuevo contendiente, algo que realmente pueda “remover el avispero”, como dicen los chinos (搅局, jiǎojú)?
Para entender la estrategia de JD.com, debemos ir más allá de la superficie del reparto de comida a domicilio. No se trata solo de que te lleguen tus Pollo Kung Pao a la puerta más rápido. Se trata de un juego mucho más grande: el comercio instantáneo.
Las ambiciones de JD.com en el reparto de comida a domicilio no son precisamente un rayo caído del cielo. Los rumores y los susurros han circulado durante años. Ya en 2022, incluso el entonces CEO de Retail de JD.com, Xin Lijun (辛利军), insinuó la posibilidad, afirmando que estaban “considerando e investigando el lanzamiento de servicios de reparto de comida a domicilio bajo demanda”. Admitió con franqueza que el momento dependía de “nuestras capacidades y de cuándo podamos formar un equipo de talento”. Según los informes, aunque existía la intención, el enfoque principal de JD.com en 2023 y 2024 parecía estar en otra parte, en gran medida absorbido por su revolución interna de “precios bajos”, un cambio estratégico para competir más agresivamente en precio, especialmente contra rivales como Pinduoduo (拼多多). Simultáneamente, sus servicios de comercio instantáneo estaban experimentando una serie de cambios de marca e integraciones. “JD Daojia” (京东到家), su incursión inicial en el reparto a domicilio bajo demanda, se transformó en “JD Xiaoshi Da” (京东小时达, JD Hourly Delivery), y luego, en mayo de 2024, se convirtió en “JD Miaosong” (京东秒送, JD Seconds Delivery).
Fue en medio de esta reestructuración estratégica cuando el reparto de comida a domicilio comenzó a volver al plan operativo de JD.com. Incluso antes del anuncio oficial, estaban surgiendo señales. A finales de 2024, JD.com lanzó silenciosamente una sección de “Café y Té” dentro de su canal “Seconds Delivery”. Aunque aparentemente centrada en bebidas, esta sección también comenzó a incluir marcas de comida rápida como Luckin Coffee (瑞幸咖啡), Tims China y Burger King. JD.com incluso realizó promociones, ofreciendo el reparto de Luckin Coffee por solo 9,9 RMB con envío gratuito, un claro precursor de sus mayores ambiciones.
Luego, el 8 de febrero, pocos días antes del anuncio oficial, apareció discretamente una sección dedicada al “Reparto de comida a domicilio” en la parte superior del canal “Seconds Delivery” de la aplicación JD.com. Esta sección ya incluía una selección de conocidas cadenas de restaurantes de alta calidad como Zhou Hei Ya (周黑鸭), Zhangliang Malatang (张亮麻辣烫) y Pizza Hut. Las opciones de reparto incluían tanto “Dada Seconds Delivery” (达达秒送) como “Merchant Self-Delivery” (商家自送).
Es fundamental destacar que el anuncio oficial de JD.com el 11 de febrero afirmaba explícitamente que el reclutamiento de comerciantes se limitaba a “Restaurantes de calidad con servicio a domicilio”, haciendo hincapié en su compromiso con la “seguridad alimentaria y la comida para llevar de calidad”, atendiendo a los consumidores que priorizan la calidad sobre la velocidad y el precio.
Este enfoque en la “calidad” es una estrategia deliberada, según creen los expertos del sector. Es una forma para que JD.com se diferencie de los gigantes existentes, Meituan y Ele.me, y para atraer a un segmento de consumidores que están dispuestos a pagar un poco más por una mejor calidad y seguridad alimentaria. A menudo se trata de clientes con un mayor poder adquisitivo, un grupo demográfico que JD.com está deseando atraer.
Pero, ¿cómo planea JD.com asegurar esta “calidad”? Según fuentes de JD.com, su proceso de selección de comerciantes implica múltiples niveles: verificación de licencias comerciales, revisión de fotos de la tienda e incluso visitas e inspecciones presenciales por parte del personal de ventas. Esto está diseñado para evitar las “cocinas fantasma” o los restaurantes que falsifican las operaciones de servicio a domicilio, asegurando que los establecimientos genuinos y de buena reputación estén en su plataforma.
Por supuesto, para los restaurantes que estén considerando unirse a la nueva iniciativa de JD.com, la política de “cero comisiones” es lo que realmente llama la atención. Con plataformas establecidas como Meituan que suelen cobrar a los comerciantes una comisión del 6% al 8%, la oferta de JD.com es increíblemente atractiva, especialmente para las empresas que operan con márgenes ajustados. Los expertos del sector ven esto como una jugada clásica de una nueva plataforma que intenta construir escala rápidamente. Es un poderoso incentivo para que los comerciantes prueben JD.com, aunque la gran pregunta sigue siendo: ¿qué ocurre después del primer año?
Sin embargo, para entender realmente por qué JD.com se está adentrando en el reparto de comida a domicilio, necesitamos hacer un zoom y ver el panorama general: el comercio instantáneo.
En esencia, el reparto de comida a domicilio es el comercio instantáneo en su forma más pura y fundamental. Es de alta frecuencia, alta demanda y capaz de generar una escala masiva – basta con mirar a Meituan, que construyó su imperio sobre esta misma base. Y ahora, incluso Meituan está redoblando su apuesta por el comercio instantáneo, expandiéndose más allá de la comida para entregar casi cualquier cosa, en cualquier lugar, en cuestión de minutos.
La propia historia de JD.com en el comercio instantáneo es sorprendentemente profunda y antigua. Ya en abril de 2015, JD.com lanzó “JD Daojia”, con el objetivo de ofrecer a los consumidores un reparto de comestibles y artículos para el hogar en 2 horas. Un año después, en una jugada estratégica maestra, JD.com fusionó JD Daojia con Dada (达达), entonces descrita como “la mayor plataforma de logística crowdsourced de China”. Esta fusión convirtió a JD.com en el mayor accionista individual de Dada, preparando el escenario para su futuro dominio en la logística del comercio instantáneo. Como indica otro informe, a lo largo de los años, JD.com aumentó constantemente su control sobre Dada. En marzo de 2021, invirtió la friolera de 800 millones de dólares para aumentar su participación en Dada al 51%. Para 2022, poseía una participación mayoritaria del 52%. Dada, estratégicamente, se convirtió en la columna vertebral de las operaciones de comercio instantáneo y reparto de JD.com.
En octubre de 2021, JD.com y Dada lanzaron conjuntamente los canales “Cerca” (附近) y la marca de comercio instantáneo “Xiaoshi Gou” (小时购, Hourly Buy). Durante el festival de compras “Doble 11” de 2022 (el equivalente chino del Black Friday), más de 200.000 tiendas físicas participaron en JD Daojia y Xiaoshi Gou, ofreciendo a los consumidores el reparto en cuestión de minutos. Para el primer trimestre de 2023, Xiaoshi Gou registró un asombroso crecimiento interanual del 60% en el VGM (Volumen Bruto de Mercancías).
En el segundo trimestre de 2023, JD.com unificó sus servicios de comercio instantáneo bajo la marca “Xiaoshi Da”. Este cambio de marca resultó exitoso, y Xiaoshi Da experimentó un aumento interanual del 50% en los usuarios activos mensuales y un crecimiento del 200% en el VGM en el cuarto trimestre de 2023.
El comercio instantáneo se convirtió en una “batalla decisiva” para JD.com Retail en 2024. En mayo de 2024, Dada Group anunció su plena integración en el ecosistema de JD.com, cambiando la marca de JD Xiaoshi Da y JD Daojia a la marca unificada “JD Miaosong”, prometiendo entregas en tan solo 9 minutos.
Añadiendo otra capa de intriga, en agosto de 2024, Dada Group nombró a Guo Qing (郭庆) como su nuevo Presidente del Consejo de Administración. Guo Qing es un antiguo miembro clave del órgano de toma de decisiones de más alto nivel de Meituan, el “equipo S”. Se había unido a JD.com como asesor meses antes. Este nombramiento señalaba una clara intención: JD.com había traído a un veterano de Meituan para encabezar su estrategia de comercio instantáneo.
Consolidando aún más su compromiso, en enero de 2025, JD.com anunció una propuesta para privatizar Dada Group, ofreciendo adquirir todas las acciones en circulación con una prima del 42%. Esta medida, si se completa, situaría a Dada completamente bajo el paraguas de JD.com, convirtiéndola en una filial totalmente propiedad.
Entonces, ¿cuál es el arma secreta de JD.com en esta batalla del reparto de comida a domicilio y el comercio instantáneo? Es su enorme red de casi 1,3 millones de repartidores activos.
El servicio “Seconds Delivery” de JD.com ya ha demostrado que estos repartidores pueden lograr tiempos de entrega increíblemente rápidos, “tan rápidos como 9 minutos”. Si pueden entregar electrónica y comestibles tan rápido, ¿por qué no comidas calientes?
Para JD.com, el reparto de comida a domicilio es el siguiente paso lógico para aprovechar su vasta red de repartidores, mejorar el valor de sus servicios de comercio instantáneo e integrarse más profundamente en la vida diaria de los consumidores. Al ofrecer el reparto de comida a domicilio, JD.com pretende convertir el comercio instantáneo en un servicio realmente cotidiano, ampliando su alcance más allá de la electrónica y los comestibles.
Pero, ¿por qué JD.com está impulsando tan agresivamente el comercio instantáneo ahora? Hay varios factores en juego.
En primer lugar, JD.com se enfrenta a presiones de crecimiento. En el tercer trimestre de 2024, su crecimiento de ingresos fue del 5,1%, por debajo del crecimiento del mercado minorista online en general, que fue del 8,6%. Sin embargo, el comercio instantáneo sigue siendo un punto brillante, con una tasa de crecimiento superior al 25% en los primeros ocho meses de 2024. Para JD.com, el comercio instantáneo, y por extensión, el reparto de comida a domicilio, representa un nuevo motor de crecimiento vital.
En segundo lugar, las presiones competitivas están aumentando. Meituan, por ejemplo, está expandiendo agresivamente su presencia en el comercio instantáneo, con el objetivo de establecer 100.000 “almacenes flash” (闪电仓, shǎndiàn cāng) para 2027. Sus categorías de productos también se están expandiendo, invadiendo los bastiones tradicionales de JD.com como la electrónica y los electrodomésticos. La incursión de JD.com en el reparto de comida a domicilio y el comercio instantáneo es, en parte, una estrategia defensiva para contrarrestar la expansión de Meituan en su territorio. Es un ataque preventivo, una forma de proteger su territorio mientras busca simultáneamente nuevas vías de crecimiento. Los analistas sugieren que la estrategia de “cero comisiones” de JD.com puede verse como un “ataque sorpresa” en este panorama competitivo.
Además, mediante la plena integración de Dada y la expansión de su red de repartidores, JD.com también está abordando los retos operativos de gestionar una gran fuerza laboral logística. El reparto de comida a domicilio, con su alta frecuencia de pedidos, puede ayudar a optimizar la utilización de los repartidores y a mejorar la eficiencia general de las operaciones de Dada.
En esencia, la entrada de JD.com en el reparto de comida a domicilio no es sólo oportunista; es estratégica y, algunos podrían decir, esencial. Otro informe destaca la necesidad del reparto de comida a domicilio para el ecosistema de comercio instantáneo de JD.com, considerándolo un componente crucial. Es una decisión impulsada por imperativos de crecimiento, presiones competitivas y la necesidad de aprovechar al máximo sus activos existentes, en particular su red logística y su fuerza laboral de repartidores.
Sin embargo, el camino que queda por recorrer está lejos de ser fácil. El mercado del reparto de comida a domicilio es un ámbito maduro y ferozmente competitivo. Meituan y Ele.me están profundamente arraigadas, con hábitos de usuario establecidos, vastas redes de comerciantes y una sofisticada infraestructura operativa. Romper su duopolio será una tarea hercúlea.
Los intentos anteriores de otros gigantes tecnológicos como Baidu, Didi e incluso el poderoso Douyin, de entrar en el mercado del reparto de comida a domicilio, han fracasado en gran medida. Se enfrentaron a retos en la creación de logística, la adquisición de comerciantes y el cambio de los comportamientos arraigados de los usuarios. Como dijo acertadamente un observador del sector, “Entrar es fácil, romper es difícil” (入局易,破局难, rùjú yì, pòjú nán).
Para que JD.com tenga éxito, necesita algo más que una política de “cero comisiones” y un enfoque en la calidad. Necesita una ejecución impecable en una serie de frentes: selección e incorporación de comerciantes, eficiencia operativa, velocidad y fiabilidad de la entrega y marketing eficaz para cambiar las percepciones y los hábitos de los usuarios. Lo más importante es que JD.com necesita paciencia y perseverancia estratégicas. Entrar en un mercado dominado por gigantes arraigados requiere tiempo, inversión sostenida y un compromiso inquebrantable.
Es probable que el impacto de la entrada de JD.com en el mercado del reparto de comida a domicilio sea significativo. El aumento de la competencia está casi garantizado. ¿Desatará una nueva ronda de guerras de precios y batallas de subvenciones? Posiblemente. La decisión de “cero comisiones” de JD.com ya ha ejercido presión sobre Meituan y Ele.me, obligándolas a reaccionar y posiblemente a ajustar sus estrategias. Como informa Lienline Insight, esta estrategia de “cero comisiones” puede verse como JD.com actuando como un “spoiler” en el mercado, provocando nuevos cambios.
Para los consumidores, una mayor competencia suele ser una buena noticia. Podría significar más opciones, potencialmente mejor calidad y quizás incluso precios más bajos o subvenciones más generosas a corto plazo. Para los comerciantes, significa más plataformas entre las que elegir, potencialmente tasas de comisión más bajas y un mayor poder de negociación.
Las implicaciones más amplias se extienden más allá del simple reparto de comida a domicilio. El impulso agresivo de JD.com hacia el comercio instantáneo señala un cambio importante en el panorama del comercio electrónico chino. La batalla por los servicios de vida local se está intensificando, y está lejos de terminar. Ya sea Alibaba, Meituan, Douyin o ahora JD.com, la experimentación y la competencia en torno a los servicios de vida local apenas comienzan. El mercado está esperando al próximo gran jugador, y JD.com podría no ser el último en entrar. Al final, el ganador será el que pueda atraer y retener al mayor número de comerciantes y usuarios, ofreciendo la mejor combinación de calidad, comodidad y valor.
¿Y en cuanto al futuro del reparto de comida a domicilio? Tal vez el enfoque de JD.com en la “calidad” impulse al mercado hacia una nueva fase, una en la que “comer bien” empiece a importar tanto como “comer rápido y barato”. Sin embargo, algunas voces cuestionan si la comida para llevar puede realmente ofrecer “buena comida”, especialmente considerando la naturaleza única de la cocina china. Tal vez, solo tal vez, la era de las guerras de precios interminables y la competencia despiadada dé paso a un modelo más sostenible y centrado en el consumidor, impulsado por la calidad, el servicio y un deseo genuino de “ayudar a la gente a comer mejor”, como proclama la declaración de misión de Meituan. Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: el juego del reparto de comida a domicilio en China se ha vuelto mucho más interesante. Según el análisis de BoHu Finance, la entrada de JD.com en el mercado potencialmente poco rentable del reparto de comida a domicilio está impulsada por la necesidad de “buscar un nuevo crecimiento” y expandirse al floreciente sector del comercio instantáneo. Además, un artículo de Zimu Bang en HuXiu.com argumenta que la clave para comprender la batalla del reparto de comida a domicilio entre JD.com y Meituan reside en la “mano de obra”, destacando la importancia de la logística y los recursos laborales en este panorama competitivo.
评论