¡Atención, amigos! Están a punto de conocer la próxima gran novedad en IA, y llega directamente desde China. Olvídense de todo lo que creían saber sobre inteligencia artificial porque Manus AI acaba de aterrizar, y no viene a jugar. No es solo otro chatbot; hablamos de un auténtico “socio de ejecución”, una IA que no solo habla de resultados, sino que los entrega.
En el frenético mundo de la tecnología, el 5 de marzo de 2025, quedará grabado como la noche en que llegó Manus AI. No fue una entrada discreta; fue un terremoto en la industria tecnológica, que sacudió los mercados de capitales y llamó la atención a una velocidad de vértigo. ¿A qué se debe tanto revuelo? Porque Manus AI no solo piensa como un humano; actúa como uno. Toma ideas, formula planes y, atención, los ejecuta. Ya no hablamos de la IA como una simple herramienta; esta IA es un compañero de equipo, un colega, un asistente digital que lo hace todo. Los expertos ya lo califican como el amanecer de la era de los agentes de IA, y Manus AI lidera la carga.
Analicemos el nombre: “Manus” es latín para “mano”. Piénsenlo: sus manos digitales en el mundo digital. No es una voz incorpórea en la nube; Manus AI está diseñada para ser su agente, su representante, su “yo” digital cuando necesita hacer las cosas. Olvídense de esas torpes IAs conversacionales que solo ofrecen respuestas o sugerencias. Manus AI toma las riendas. Le asignan una tarea, y se pone manos a la obra: desarrolla estrategias, planifica y afina los detalles para entregar un producto terminado, no solo una idea a medio cocer.
Y no es solo bombo publicitario. Manus AI demostró su potencia en la prueba de referencia GAIA, superando incluso a los modelos grandes de primera categoría de OpenAI. Hablamos de rendimiento de vanguardia. No es una mejora incremental; es un salto cualitativo.
Entonces, ¿cuál es el secreto? La tecnología central de Manus AI se basa en lo que ellos llaman “Arquitectura de Agentes Múltiples”. Imaginen un grupo de expertos digitales trabajando en perfecta armonía. Es un sistema de tres agentes:
Toda esta operación se ejecuta en su propia máquina virtual, como un espacio de trabajo digital dedicado. Piensen en ello como activar a un súper empleado en la nube cada vez que necesitan que algo se haga. Esta arquitectura no es solo sofisticada; se trata de eficiencia. Al dividir las tareas y ejecutarlas en paralelo, Manus AI puede abordar proyectos complejos más rápidamente y entregar resultados en tiempo récord.
Cuando le dan una orden a Manus AI, es como encender un interruptor. Se “enciende” en la nube, evalúa la misión y comienza a usar sus herramientas digitales. ¿Necesitan un informe? Listo, documento. ¿Análisis de datos? Hoja de cálculo en camino. ¿Presentación para el jefe? PowerPoint, listo para usar. Manus AI está diseñada para ofrecer resultados tangibles, no solo información abstracta.
¿Qué puede hacer realmente esta dinamo digital? Las aplicaciones son alucinantes. Aquí hay solo algunos ejemplos que ya están causando sensación:
Esto es solo la punta del iceberg. La belleza de un agente de IA general es su versatilidad. Manus AI no se limita a una sola tarea o industria; está diseñada para ser una herramienta multiusos para la era digital, lista para abordar cualquier desafío que se le presente.
Entonces, ¿quiénes son las mentes maestras detrás de esta maravilla de la IA? Conozcan al equipo fundador: tres jóvenes emprendedores en serie que ya se están haciendo un nombre en el mundo de la tecnología: Xiao Hong, Zhang Tao y Ji Yichao. No son recién graduados; son jugadores experimentados que han estado en las trincheras de las startups y saben lo que se necesita para construir algo grande.
Observemos más de cerca a estos pioneros digitales:
Xiao Hong: El CEO visionario
Nacido en 1992, Xiao Hong es el fundador y CEO de Manus AI. Es un genio de la ingeniería de software de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong. Pero no crean que solo es un programador. Xiao Hong es un emprendedor de corazón. Incluso en la universidad, lanzaba startups: proyectos de innovación en el campus como un asistente de servicio voluntario, una aplicación de redes sociales y un mercado universitario. Algunos tuvieron éxito, otros no, pero siempre estuvo en el juego.
Su gran avance llegó con Nightingale Technology, la empresa detrás de “YiBan Assistant” y “WeiBan Assistant”. Si están frunciendo el ceño, déjenme decirles que son ¡enormes! en China. Son herramientas de análisis de datos de cuentas oficiales de WeChat, esenciales para empresas y creadores de contenido en la plataforma de redes sociales dominante de China, WeChat (WeChat es como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y Venmo combinados en uno, para aquellos que no conocen el panorama de internet chino. Es bastante importante). Las herramientas de Xiao Hong sirvieron a más de 2 millones de clientes empresariales y cientos de millones de usuarios individuales. Obtuvo inversiones de grandes empresas como Tencent y ZhenFund, y en 2020, vendió Nightingale Technology, logrando la libertad financiera incluso antes de cumplir los 30 años.
Pero la jubilación no estaba en los planes de Xiao Hong. Cuando llegó la ola de modelos de IA grandes en 2022, volvió a la acción. Fundó “Butterfly Effect”, la empresa matriz de Manus AI. ¿Aquellos proyectos anteriores que no tuvieron tanto éxito? Todos formaron parte del viaje, el “efecto mariposa” que condujo a algo mucho más grande. Su éxito con las herramientas del ecosistema de WeChat demostró que comprendía el poder de las plataformas y las necesidades de los usuarios.
Zhang Tao: El maestro del producto
Zhang Tao, el socio de producto de Manus AI, aporta una gran experiencia en productos. Es un veterano de los gigantes tecnológicos de China, con puestos como vicepresidente en Sensors Data (神策数据), una empresa líder en análisis de datos, y jefe de producto internacional en ByteDance (字节跳动), la empresa matriz de TikTok. Incluso dirigió Dodoboo (多邻国), una aplicación de dibujo para niños con tecnología de IA en Light Year Beyond (光年之外).
Zhang Tao se centra en el usuario. Tiene una profunda comprensión del desarrollo de productos y una atención meticulosa a las necesidades del usuario. Su experiencia en el lanzamiento y la escalabilidad de productos para audiencias globales masivas es inestimable para Manus AI. Es quien se asegura de que la tecnología se traduzca en usabilidad en el mundo real.
Ji Yichao: El genio de la tecnología
Ji Yichao, el científico jefe de Manus AI, es el cerebro de la máquina. Es un prodigio de la programación. Fundador de Magitech Labs y creador de “Mammoth Browser”, un navegador iOS que obtuvo un premio especial de MacWorld. Hablamos de credenciales tecnológicas muy serias. Tenía solo 19 años cuando recibió una inversión ángel de ZhenFund y Sequoia China, e incluso apareció en la portada de Forbes China.
Pero aquí está lo importante: Ji Yichao creó Magi, un sistema que construyó el grafo de conocimiento general más grande de internet en China. Piensen en una base de datos masiva e interconectada de conocimiento. Este sistema Magi es la base del poder de razonamiento cognitivo de Manus AI. Él es el arquitecto detrás de la capacidad de la IA no solo para procesar información, sino para comprender y razonar.
Manus AI no se construyó en el vacío. Es la culminación de años de exploración de la IA por parte del equipo de Monica. ¿La explosión de ChatGPT en 2022? Esa fue la señal de salida. Xiao Hong vio el potencial inmediatamente. Lanzó “Butterfly Effect” y presentó Monica, una extensión de navegador de IA. Monica era como una navaja suiza para su navegador, que integraba múltiples modelos grandes y permitía a los usuarios chatear, traducir, escribir y generar imágenes sobre la marcha, directamente en su navegador.
Luego vino otro movimiento inteligente: Monica adquirió “ChatGPT para Google”, un complemento que colocaba los modelos GPT directamente en la barra de búsqueda. Impresionante. Estas dos extensiones no eran solo herramientas geniales; eran imanes de usuarios. Monica acumuló 7 millones de usuarios. Y a medida que la tecnología detrás de su conjunto de IA maduró, la visión de Manus comenzó a solidificarse. El éxito de Monica fue la plataforma de lanzamiento.
Julio de 2024: Manus AI fue fundada oficialmente por Xiao Hong, Zhang Tao y Ji Yichao, con una misión audaz: crear “el primer agente de IA verdaderamente general del mundo”. No buscaban mejoras incrementales; querían un cambio de paradigma. Transformar la IA de una herramienta en un socio. Liberar a los humanos del trabajo tedioso y darles rienda suelta a su creatividad.
En el otoño de 2024, Butterfly Effect cerró una ronda de financiación de la Serie A, atrayendo inversiones de fondos de primer nivel. El revuelo iba en aumento.
Pero el camino hacia el lanzamiento no fue totalmente sencillo. Manus AI se lanzó en beta cerrada, solo por invitación. ¿Y esas invitaciones? Productos muy codiciados. Tenían tanta demanda que, según se informa, se vendían por decenas de miles de dólares en el mercado negro. De repente, comenzaron a circular rumores de “bombo publicitario” y “escasez artificial”. ¿Era todo humo y espejos?
El equipo de Manus AI respondió, afirmando que nunca autorizó el acceso de pago y no había gastado un centavo en marketing. El sistema de invitación fue simplemente para gestionar la capacidad del servidor durante las pruebas, explicaron. Ya fuera por problemas de crecimiento o por un golpe de genio de marketing, el revuelo era innegable.
Manus AI llega al escenario justo cuando el foco de atención de los agentes de IA se está intensificando. Gartner predice que para 2028, los agentes de IA estarán tomando las decisiones en el 15% de las decisiones laborales diarias. Ese es un cambio sísmico en la forma en que trabajamos. Manus AI, que afirma ser el “primer agente de IA general del mundo” y supera a DeepResearch de OpenAI, no es solo otra aplicación; es una señal de un cambio fundamental. Estamos pasando de una IA que realiza tareas a una IA que toma decisiones complejas. Esto podría impulsar la adopción de la IA en sectores como la salud, las finanzas y la manufactura.
Los analistas de la industria lo llaman el “momento de la singularidad” para los agentes de IA. Desde octubre de 2024, los principales actores de la IA a nivel mundial han estado compitiendo para lanzar sus propios productos de agentes de IA. Y no es solo software sin terminar; las empresas que utilizan la IA ya están viendo resultados impresionantes en sus resultados finales. Con los gigantes tecnológicos entrando en escena, el mercado B2B para agentes de IA se parece a una fiebre del oro.
Pero Manus AI no está sola en la arena. Según se informa, OpenAI está desarrollando versiones de agentes personalizadas para profesionales, dirigidas a tareas de alto valor como la cualificación de clientes potenciales, la ingeniería de software e incluso la investigación a nivel de doctorado. Alibaba lanzó de código abierto su modelo de inferencia QwQ-32B, afirmando un rendimiento comparable al de DeepSeek-R1. La competencia se está intensificando rápidamente.
Manus AI está cabalgando una ola gigantesca: la revolución de los agentes de IA. A medida que la tecnología madura y los mercados se expanden, los agentes de IA están listos para remodelar la forma en que vivimos y trabajamos. Piensen en las posibilidades:
Pero no todo son cielos despejados y mares tranquilos. Manus AI también enfrenta vientos en contra:
Referencias
Vale, coge una taza de café virtual (o tal vez un té Longjing, ya que…
Bueno, acomódate, prepara una taza de café (o tal vez un té Longjing, si quieres…
¡Vale, coge una taza de café (o quizás un poco de agua de coco?), ponte…
Como estadounidense que vive y respira las fascinantes complejidades de la China moderna, he aprendido…
Vale, vamos a sumergirnos en la compleja y bastante dramática historia que se está desarrollando…
Vale, coge una taza de café (o quizás un té Longjing, ya que hablamos de…